Naturaleza & Ocio

Pampaneira se localiza dentro de los límites del Parque Natural de Sierra Nevada, hecho que favorece el acceso a un marco natural incomparable y a un sinfín de actividades en el privilegiado enclave en que se encuentra. Los amantes del turismo de naturaleza encontrarán en el barranco del Poqueira rutas de senderismo y pozas naturales donde disfrutar de un refrescante baño en verano, mientras que el ascenso a las cumbres de Sierra Nevada ofrece un sinfín de actividades que van desde el esquí a la caminata pasando por la observación de flora y fauna en ocasiones endémicas.

Galería de fotos

Sobre Pampaneira

La Alpujarra

La comarca de la Alpujarra granadina se localiza en el sector suroriental de la provincia de Granada, limitando al norte con la comarca de Guadix, el Valle de Lecrín al Oeste, la Alpujarra almeriense al este y la Costa Tropical al sur. Órgiva es el más poblado y extenso dentro de este conjunto de veinticinco municipios, situado en el área de menor altitud junto con otras localidades como Lanjarón. La historia de la Alpujarra nos lleva a hablar de diversas fases de poblamiento que se pueden vincular a la actividad minera en la Sierra de Lújar, en la comarca orgiveña, si bien el mayor apogeo de este área comenzó ya en época musulmana. Son sobradamente conocidas las llamadas rebeliones de las Alpujarras, producidas entre 1568 y 1571 a raíz de la cristianización del reino de Granada tras la conquista por los Reyes Católicos. Es precisamente el período de poblamiento musulmán el que parece haber marcado la fisonomía de los pueblos alpujarreños, algo que podemos observar durante el paseo a través de las calles de Pampaneira, donde encontraremos un urbanismo típicamente islámico concebido a partir del trazado irregular de las vías, que se adaptan a la compleja orografía del terreno.

Pampaneira

Con una densidad de población inferior a los veinte habitantes por kilómetro cuadrado para un total de 324 habitantes, Pampaneira se localiza en el sector meridional del Barranco del Poqueira. Este fue uno de los municipios de acogida del pueblo musulmán que, tras la conquista de Granada en 1492, buscó refugio fuera de la gran ciudad en un fallido intento de escapar a la cristianización, hecho que aún se refleja en su urbanismo y arquitectura, de un marcado origen beréber. Sus casas blancas con tejados planos, conocidos popularmente como terraos, se rematan con características chimeneas de sombrerillo encaladas que confieren al municipio una peculiar imagen. El agua es una constante en la localidad. Partiendo de su localización en el valle del Río Poqueira, pasando por las acequias que hacen sonar algunas de sus calles recogiendo y canalizando el deshielo, y destacando especialmente la presencia de fuentes como la de San Antonio, conocida como Chumpaneira y a cuyas aguas la tradición atribuye poderes mágicos que encontraremos detallados en la misma fuente: “es fuente de la virtud y tiene tal magnitud que soltero que bebe con intención de casarse no falla, pues al instante novia tiene, ¡ya lo ves!”.

Estamos muy cerca de tí

Pampaneira se encuentra en un enclave privilegiado a poca distancia de la ciudad de Granada, el viajero dispone de infinidad de posibilidades para llegar desde cualquier destino del mundo, ya que puede viajar a aeropuertos cercanos como el de Granada, Málaga o Almería y desplazarse en autobús o en coche de alquiler.

En definitiva un lugar que no puedes perderte y en menos tiempo de lo que se imagina.

¡Pampaneira te espera!

Galería de fotos

Alojamiento

Encanto, hospitalidad, comodidad, calidad…

Los alojamientos de Pampaneira le ofrece al viajer@ las mejores condiciones para que su estancia en este enclave tan privilegiado se convierta en una experiencia única.

Las Chimeneas

uno de sus sellos de identidad de la Alpujarra
Chimeneas de Pampaneira - Imagen

Alojamientos

Balćon de Poqueira Vata

[Apartamento]

C/ El Viso, 7

640 582 543

Visitar Web

Barranco Hondo

[Casa Rural]

Barranco Ayala

645 555 225

Visitar Web

Cortijo La Suerte

[Alojamiento Rural]

Ctra. Pampaneira A-4132 km. 11

659 458 828

Visitar Web

Dreams Alpujarra

[Alojamiento Rural]

Ctra-Órgiva a Pampaneira km 9,2

695 189 596

Visitar Web

El Cercado

[Alojamiento Rural]

Avda. de la Alpujarra, 1

645 555 225

Visitar Web

Estrella de las Nieves

[Hotel Rural]

Calle Huertos, 21

958 76 39 81

Visitar Web

Hostal Pampaneira

[Hostal]

Avda. de la Alpujarra, 1

958 763 002

Visitar Web

La Gitanilla

[Alojamiento Rural]

C/ Cercado Pampaneira

687 615 150

Visitar Web

Pamparural I

[Alojamiento Rural]

C/ Real, 19

606 006 930

Visitar Web

Index

Turismo Pampaneira

Conoce uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra

Alojamiento

Descansa en hoteles y casas rurales con encanto

Gastronomia

Conoce algo más que el plato alpujarreño

Artesanía

Descubre su herencia morisca

Ocio

Actividades y eventos en el entorno

Pampaneira da la bienvenida al viajero en su ascenso a Sierra Nevada a través del alpujarreño Barranco del Poqueira. Junto a Bubión y Capileira, fue declarado Conjunto Histórico – Artístico en 1982, destacando los centros históricos de las tres poblaciones como Bien de Interés Cultural (BIC) por su magnífico estado de conservación. Casas encaladas, tinaos, terraos, callejones de tradición musulmana y otros restos te esperan a escasa distancia de Granada y las cumbres del Mulhacén y el Veleta.